
Distrito Nacional, R.D. – Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas en materia de salud, la Comisión Permanente de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Diómedes Omar Rojas, sostuvo un encuentro con Joan Townsend Santamaría, líder del equipo de Asuntos Públicos de Prospectiva LATAM y representante de Novo Nordisk, para discutir estrategias de prevención y tratamiento de la obesidad y la diabetes en la República Dominicana.
Durante la reunión, el presidente de la Comisión, Diomedes Omar Rojas, destacó la importancia de estas iniciativas para la toma de decisiones basadas en evidencia, señalando que:
“Estos proyectos nos permiten tomar decisiones fundamentadas para mejorar la calidad de vida de la población y reducir los costos asociados a enfermedades prevenibles”.
Rojas enfatizó la urgencia de abordar la obesidad como una enfermedad que tiene un alto impacto tanto en la salud de los ciudadanos como en la economía del país, y subrayó la necesidad de políticas públicas claras y sostenidas.
Proyectos discutidos
En el encuentro se abordaron dos iniciativas legislativas clave:
- Ley de Etiquetado y Advertencia Nutricional, que busca garantizar que los consumidores reciban información clara y accesible sobre los productos que consumen.
- Ley que declara el sobrepeso y la obesidad como enfermedades, permitiendo al Ministerio de Salud Pública implementar acciones preventivas y de tratamiento.
Aportes de Novo Nordisk
Joan Townsend explicó que la obesidad no debe verse como una simple condición física, sino como una enfermedad crónica que puede derivar en más de 250 padecimientos adicionales, incluyendo la diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Señaló que, según cifras oficiales, el 32% de la población dominicana vive con sobrepeso u obesidad, mientras que los niveles de desnutrición se han mantenido bajos y estables.
Townsend presentó experiencias internacionales sobre educación alimentaria, resaltando modelos como la promoción de rutas orgánicas, cosechas sostenibles y programas escolares de nutrición.
“Hemos visto en otros países cómo las alianzas público-privadas pueden educar y transformar hábitos alimenticios”, afirmó.
Enfoque en la educación y cultura alimentaria
La diputada y médica Margarita Tejeda intervino en la discusión, haciendo énfasis en la necesidad de educar especialmente a las madres dominicanas:
“En nuestra cultura, muchas creen que si un niño está gordito, está sano, cuando en realidad es todo lo contrario. Necesitamos campañas de orientación para evitar enfermedades futuras”.
¿Quién es Joan Townsend y qué representa?
Joan Townsend es especialista en asuntos públicos de Prospectiva LATAM, firma de consultoría enfocada en políticas de salud en América Latina.
Representa a Novo Nordisk, empresa global con sede en Dinamarca, dedicada a la investigación y tratamiento de diabetes, obesidad y trastornos endocrinos, con presencia en más de 170 países.
Conclusión
La reunión, celebrada en el Salón Rafaela Alburquerque del Congreso Nacional, concluyó con el compromiso de los legisladores de impulsar una agenda legislativa que contribuya a prevenir la obesidad, educar a la población y fortalecer el sistema de salud pública en beneficio de todos los dominicanos.