La Comisión Permanente de Educación de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Nolberto Ortiz, recibió en sesión de trabajo a diversos actores del sector educativo y religioso para tratar la iniciativa del proyecto de ley que busca modificar la Ley No. 66-97, General de Educación, del 9 de abril de 1997, con el objetivo de incorporar al sistema educativo nacional la modalidad de educación preescolar, básica y media en el hogar (Ley de educación en el hogar).
Durante el encuentro participaron Tomás Vladymir Pérez Candelario, sacerdote de la Arquidiócesis de Santo Domingo; el viceministro del Ministerio de Educación, Polanco Reyes (@EducacionRDo); representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP); y una delegación de la Asociación de Familias que educan en el hogar God’s Preserver.
La iniciativa, de la autoría del diputado @WessinChavez, busca reconocer y regular el modelo de educación en el hogar como una opción válida dentro del sistema educativo nacional, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad, derechos y deberes tanto de los estudiantes como de los padres o tutores responsables del proceso formativo.
Los participantes expresaron sus opiniones y observaciones en torno a la propuesta, en un ejercicio de diálogo plural que busca enriquecer el debate legislativo y fomentar una educación inclusiva, flexible y acorde a las necesidades de las familias dominicanas.
La Comisión Permanente de Educación, presidida por el diputado Nolberto Ortiz, recibió a Tomás Vladymir Pérez Candelario, sacerdote de la Arquidiócesis de Santo Domingo; Polanco Reyes, viceministro del Ministerio de @EducacionRDo ; una delegación de la Asociación Dominicana de… pic.twitter.com/ZkhpeUMyG9
— Cámara de Diputados de la República Dominicana (@DiputadosRD) June 23, 2025