
Distrito Nacional, R.D. – Con el propósito de impulsar iniciativas que fortalezcan el desarrollo social y legislativo de la República Dominicana, la Comisión Permanente de Equidad de Género de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Brenda Ogando, sostuvo un conversatorio con representantes de organismos internacionales, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas para abordar temas prioritarios de la agenda nacional.
Durante el encuentro, la coordinadora residente de las Naciones Unidas en el país, Julia Sánchez, reafirmó su disposición de colaborar estrechamente con los legisladores dominicanos. En su intervención, destacó que el pacto de cooperación entre el Sistema de las Naciones Unidas y el Gobierno dominicano contempla pilares como la igualdad de género, inclusión social, crecimiento inclusivo, prosperidad compartida, cambio climático, gobernanza, seguridad y derechos humanos.
Sánchez subrayó la importancia del Congreso Nacional en la promoción de reformas legislativas fundamentales, y manifestó su interés en apoyar procesos como la actualización del Código Penal, por su relevancia para la protección de los derechos humanos. Además, mencionó otras iniciativas clave, como la propuesta de ley integral de violencia basada en género —que aborde la prevención, protección y preparación de las niñas—, un proyecto de ley para garantizar un sistema nacional de cuidados, y la actualización del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para erradicar la violencia en el ámbito laboral.
Por su parte, Carlos Carrera, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), enfatizó la necesidad de que el Estado fortalezca los valores fundamentales para garantizar un futuro digno y autónomo para las niñas dominicanas. Asimismo, anunció que se está finalizando una propuesta legislativa enfocada en la erradicación de la violencia contra niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de respaldar los proyectos de ley en curso.
El conversatorio tuvo lugar en el Salón Hugo Tolentino Dipp del Congreso Nacional y contó con la participación de los miembros de la Comisión de Equidad de Género de la Cámara de Diputados, así como de representantes de diversas agencias de las Naciones Unidas, entre ellas Mildre Samboy, oficial de Alianzas; Ana María Díaz, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Martín Serrano, del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA); Jenny Ferrera, oficial del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); y Francisco Segura, de UNICEF.
Los representantes internacionales coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera conjunta con el Congreso Nacional para impulsar una legislación que promueva la equidad, la protección de los derechos humanos y el desarrollo sostenible en el país.