
Distrito Nacional, R.D. – La Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Rafael Pérez, sostuvo un encuentro con el alcalde del municipio de Jimaní, Laureno Santana, con el objetivo de analizar posibles modificaciones a la Ley 216-16, que regula el establecimiento de mercados en la frontera domínico-haitiana.
Durante la reunión, el diputado Rafael Pérez destacó la importancia de involucrar a los actores locales en la discusión legislativa:
“Nuestro objetivo es proteger la zona fronteriza y garantizar que el comercio se desarrolle en un ambiente de paz y organización. Para ello, necesitamos escuchar a quienes viven y gestionan directamente en estas comunidades”, afirmó.
Participación del alcalde
El alcalde Laureno Santana calificó como trascendental esta iniciativa legislativa para el desarrollo sostenible de la zona fronteriza, aunque señaló que los ayuntamientos necesitan mayor autoridad para regular eficazmente los mercados.
“Es esencial que los síndicos cuenten con el respaldo del Ejército y la Policía Nacional para fortalecer la aplicación de las normativas en los espacios de comercio binacional”, expresó Santana.
Posiciones de los legisladores
La diputada Millys Martínez enfatizó la necesidad de fortalecer esta ley, señalando que su adecuada implementación representaría beneficios directos para las provincias fronterizas, cuya economía depende en gran parte de estos mercados.
Por su parte, la diputada Juana Castillo sostuvo que el objetivo no es alcanzar una ley perfecta, sino una legislación funcional y justa que impacte positivamente a las comunidades más vulnerables del país.
Participantes
El encuentro se celebró en el Salón de Eventos de la Cámara de Diputados, con la participación de los diputados:
- Carmen De La Rosa
- Carlos Morillo
- Hermes José Méndez
- Johanny Martínez
- José Valenzuela
- Juan Cuevas
- Luis Castillo
- Gabriela Abreu
- Nicolás Tolentino
- Francisco Villegas
- Edward Cruz
- Alcibíades Tavares
- Félix Encarnación