
La Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Wandy Batista (@WandyBatista), presentó a estudio la iniciativa que busca modificar varios artículos de la Ley núm. 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, promulgada el 23 de abril del 2007.
El proyecto de ley, propuesto por la diputada Liz Mieses (@lizmieses), plantea reformas a los artículos 15, 16, 21, 22, 24, 25, 26 y 28 de dicha legislación, con el objetivo de actualizar el marco jurídico frente al auge y evolución de los delitos tecnológicos en el país.
Durante la sesión de trabajo, se destacó la urgencia de adaptar las normativas legales a las nuevas modalidades delictivas que afectan tanto a ciudadanos como a instituciones, como lo son el ciberacoso, la suplantación de identidad, el fraude electrónico, y los ataques a sistemas informáticos.
La comisión continuará profundizando en el análisis del articulado propuesto, así como en la revisión de estándares internacionales y legislaciones comparadas, a fin de contar con una normativa robusta, moderna y eficaz para enfrentar los retos de la ciberdelincuencia.
Esta modificación responde al compromiso del Congreso Nacional con la seguridad digital y la protección de los derechos fundamentales en el entorno virtual.


