
La Subcomisión de Educación de la Cámara de Diputados continúa con el análisis y discusión del proyecto de ley que busca modificar la Ley No. 66-97, del 9 de abril de 1997, General de Educación, con el objetivo de incorporar al sistema educativo nacional la modalidad de enseñanza en el hogar para los niveles preescolar, básico y medio.
La propuesta legislativa, de la autoría del diputado Elías Wessin Chávez, plantea la inclusión legal del sistema de educación en el hogar (homeschooling) como una opción válida y regulada dentro del marco educativo nacional, respondiendo así a la necesidad de ofrecer alternativas flexibles y adaptadas a las nuevas dinámicas familiares, tecnológicas y pedagógicas de la sociedad dominicana.
Durante el encuentro, los miembros de la subcomisión evaluaron los aspectos técnicos, legales y pedagógicos de la iniciativa, tomando en cuenta experiencias internacionales y criterios emitidos por expertos del sector educativo. El objetivo es garantizar que el modelo de educación en el hogar cumpla con estándares de calidad y equidad, y que su implementación se realice bajo mecanismos de evaluación y supervisión del Ministerio de Educación.
Con esta iniciativa, se busca ampliar las opciones educativas de las familias dominicanas, especialmente aquellas que, por diversas razones, optan por formar académicamente a sus hijos fuera del sistema tradicional presencial.
El estudio de esta propuesta legislativa forma parte de los esfuerzos de la Cámara de Diputados por modernizar el marco normativo educativo del país, priorizando siempre el interés superior del niño y el acceso universal a una educación de calidad.


