
La Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados recibió este viernes a una delegación del Parlamento Centroamericano (Parlacen), con el propósito de conocer los detalles de la iniciativa regional denominada Hipoteca Centroamericana, sus retos y oportunidades.
La presentación estuvo a cargo de Ruth Cuesta, secretaria adjunta del Consejo Regional Inmobiliario de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CRIPCAP-RD), quien expuso los avances y beneficios del proyecto ante los legisladores dominicanos.
El presidente de la comisión, diputado Ignacio Aracena, dio la bienvenida a la delegación y destacó la importancia de fomentar el intercambio sobre temas vinculados a la diplomacia parlamentaria.
Durante su intervención, Ruth Cuesta explicó que el proyecto de Hipoteca Centroamericana es un instrumento regional de garantías que permitirá realizar operaciones hipotecarias en todos los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), incluida la República Dominicana. “Se trata de un tratado que fue formalizado hace varios años y que ya ha sido aprobado por varios países del área, entre ellos la República Dominicana. Solo falta su ratificación por parte del Congreso dominicano”, afirmó.
Cuesta indicó que la iniciativa nació en 1999 con la firma del protocolo y acto constitutivo, y que en 2007 la República Dominicana fue incorporada al proyecto, coincidiendo con su ingreso como miembro pleno del SICA. También señaló que el CRIPCAP es un organismo que agrupa todos los registros de propiedad de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, y es responsable de impulsar proyectos de modernización registral en la región.
Por su parte, la diputada del Parlacen Michel Ortiz, presidenta de la Comisión de Integración, Desarrollo y Economía, detalló que la firma del tratado por parte de la República Dominicana ocurrió en 2007, pero su ratificación se ha retrasado debido al inicio de operaciones del Tribunal Constitucional en 2012, lo cual generó un vacío institucional que ha dificultado el proceso legislativo.
La delegación del Parlacen estuvo conformada también por Ana Liceth Arias, vicepresidenta de la Comisión de Comercio y Desarrollo Económico, y Rafael Chávez, miembro de la Comisión Jurídica.
Durante el encuentro, celebrado en el Salón Hugo Tolentino Dipp, participaron los diputados: Pedro Martínez, Tobías Crespo, Dorina Rodríguez, Ycelmary Brito, Brailyn Miguel Vargas Núñez, Estamy Rafaela Colón Tatis, Rogelio Alfonso Genao Lanza, Johanna Martínez, Luis Castillo, Patricia Núñez, Amado Díaz, Estanmi Colón, Heriberto Aracena, Alex Lara, Milna López, Ariel Marte, Altagracia de los Santos, Félix Hiciano, entre otros.